viernes, 1 de noviembre de 2024

EL TIPO DEL ESPEJO

 



Ya no me llevo bien con el tipo del espejo,

Juega a llevarme siempre la contraria,

O va a paso cambiado, o voy yo,

Ya no se para nunca a darme las gracias,

Por darle la vida cada mañana.


Le amenacé con romper el espejo con un martillo,

Y se rio en mi cara,

Me dijo mira, no seas membrillo,

Me iré el día que me dé la gana,

Pero no juegues al escondite conmigo,

Pues yo soy el único que te dice las verdades a la cara.


Ya no me llevo bien con el tipo del espejo,

Pero le respeto porque tiene arrugas y canas,

Y aunque apenas le soporte, compartimos el mismo tiempo,

Y aunque mi edad no sea la suya,

aprendí a respetar de niño a mis mayores.


Ya no me llevo bien con el tipo del espejo,

Porque juega a ser yo,

Quiere hacerme su prisionero,

Siempre juega a llevar la razón,

No me gustan sus principios, ni sus argumentos,

Ni me rendiré sin luchar, ni escucharé más sus lamentos.


Ya no me llevo bien con el tipo del espejo,

Juega a llevarme siempre la contraria,

O va a paso cambiado, o voy yo,

Ya no se para nunca a darme las gracias,

Por darle la vida cada mañana.


miércoles, 16 de octubre de 2024

DUERME (NANA)




Duerme pequeña, duerme,
Que pronto llegará la mañana,
Yo vigilaré esta noche,
Las cuatro esquinas de tu cama,
Y te cantaré suavemente, al oído,
Te cantaré una nana.

Duerme pequeña, duerme,
Que pronto llegará la mañana,
Ahora las estrellas te protegen,
Y la luna te mira celosa por la ventana,
Duerme pequeña, duerme,
Hasta que los pájaros te canten,
Y el nuevo día renazca en tu mirada.

Duerme pequeña, duerme,
Que pronto llegará la mañana,
Si la noche viene fría, no te preocupes,
Yo te pondré otra manta,
Duerme pequeña, duerme,
Que eres parte de mi alma.

Duerme pequeña, duerme,
Que pronto llegará la mañana,
Yo vigilaré tus sueños y protegeré tus alas,
Yo acunaré tu cuerpo y besaré tus lágrimas,
Duerme pequeña, duerme,
Que pronto llegará la mañana.

Duerme pequeña, duerme,
Que pronto llegará la mañana,
Yo vigilaré esta noche,
Las cuatro esquinas de tu cama,
Y te cantaré suavemente, al oído,
Te cantaré una nana.

domingo, 13 de octubre de 2024

DEPRESIÓN (Dedicada a tanta gente que la sufre)

 







Que es lo que hago yo en este sitio,

encerrado desde hace tiempo en este lugar,

cada día me apuñala el sol traicionero,

y la luna no se deja besar,

llámame loco o prisionero,

solo yo conozco mi verdad.


Que es lo que hago yo en este sitio,

encerrado desde hace tiempo en este lugar,

recortando mis alas para no volar,

encadenando mi alma, negándole la libertad,

dejando caer mis lágrimas, sin poderlas consolar,

atrapado entre mis sueños y mis miedos.


Que es lo que hago yo en este sitio,

encerrado desde hace tiempo en este lugar,

con ganas saltar al vacío, esperando la eternidad,

hecho en ese rincón un ovillo,

cerrando mis puertas para que nadie pueda entrar,

levantando diques y construyendo muros.


Que es lo que hago yo en este sitio,

encerrado desde hace tiempo en este lugar,

entre mi mundo y tu mundo,

entre mi realidad y tu realidad,

en silencio, siempre mudo,

esperando que llegue por fin el final.


Que es lo que hago yo en este sitio,

encerrado desde hace tiempo en este lugar,

reviviendo cada día mis fantasmas,

sin fuerzas para volver a luchar,

reviviendo otra vez esa noche negra,

en la que partí e intentando regresar.


Que es lo que hago yo en este sitio,

encerrado desde hace tiempo en este lugar,

cada día me apuñala el sol traicionero,

y la luna no se deja besar,

llámame loco o prisionero,

solo yo conozco mi verdad.

sábado, 12 de octubre de 2024

EL TALATANTRAN Y LA TALATANTRANA (LEYENDA HURDANA)

 





Cuenta una leyenda, una leyenda Hurdana,
Que en una Villa pequeña,
En la falda de una montaña,
Nació un niño ángel, un niño ángel sin alas,
Una noche de verano, una noche estrellada,
Era blanco como el alabastro, blanco como la escarcha,
Al tiempo que nacía, sonaban las campanas.

Cuenta que leyenda, una leyenda Hurdana,
Que el Talatantran y la Talatantrana,
Tuvieron un hijo tan guapo y hermoso,
Que brotaba la primera por donde él pasaba,
Los arroyos nacían a su paso, con agua cristalina, pura y clara,
La luna lloraba envidiosa y el sol nacía en su cara.

Que Orgullosos estaban el Talatantran y la Talatantrana,
Le pusieron de nombre ángel, como Dios manda,
Al niño para serlo solo le faltaban dos alas,
Pues había nacido Ángel de una noche estrellada,
En un verano único, como nadie recordaba.

Es perfecto, decía la gente,
Las mujeres al verlo pasar se sonrojaban,
El cura decía este niño es un ángel,
Todos le querían y le adoraban,
Corrió la voz por otros pueblos,
Venían a verlo de otras comarcas,
Llego su fama tan lejos, que vinieron a verlo desde Francia.

A su quince años le crecieron dos alas,
Una estrella quiso llevárselo, pero Dios lo reclamo a su casa,
Era una tarde de otoño calurosa, seca y rara,
Aún quedaban flores en el campo, de la primavera pasada,
Se fue volando hasta el cielo, hoy todos lloran su ausencia,
No se hizo este mundo para soportar tanta belleza.
Cuenta una leyenda, una leyenda Hurdana,
Que en una Villa pequeña,
En la falda de una montaña,
Nació un niño ángel, un niño ángel sin alas,
Una noche de verano, una noche estrellada,
Era blanco como el alabastro, blanco como la escarcha,
Al tiempo que nacía, sonaban las campanas.

Cuenta que leyenda, una leyenda Hurdana,
Que el Talatantran y la Talatantrana,
Tuvieron un hijo tan guapo y hermoso,
Que brotaba la primera por donde él pasaba,
Los arroyos nacían a su paso, con agua cristalina, pura y clara,
La luna lloraba envidiosa y el sol nacía en su cara.

miércoles, 9 de octubre de 2024

EN CONSTANTE MOVIMIENTO






En constante movimiento
Baja el río de los ángeles,
Y desde fondo del lecho,
Entre platas y verdes,
Busca el agua, su ansiada libertad.

Desde el puente que divide,
Una villa y un pueblo,
Inerte al paso del agua y del tiempo,
Observo e imagino las huellas del peregrino,
Que van haciendo y han hecho camino,
Desde un pasado glorioso.

Mirando la vida en este instante preciso,
Me dejo arrastrar por la corriente,
Río abajo para conocer otros pueblos,
Para conocer otros lugares,
Para conocer a otras gentes,
Que den emociones fuertes a mi intranquilo corazón.

Dejo volar a mi alma,
Más allá, más lejos,
Y desde la pesquera de arriba,
Hasta los verdes prados, río abajo,
Recuerdo cada molino, cada charco,
Donde solía bañarme con mi padre cuando era niño.

Recuerdo en el charco de los guardias,
A mi abuela y a mi madre lavando la ropa,
El charco del hoyon y la máquina,
Y el chiringuito al lado del puente de mi tío Esteban.

Tantos buenos recuerdos,
Tantas fuertes emociones,
Y hoy siendo ya un poco más viejo,
No desandaría el camino, hoy de nada me arrepiento,
a veces vuelvo a este puente y me dejo arrastrar,
Y vuelvo a ser aquel niño, que siempre quiso soñar,
Y vuelvo a ser aquel niño, que siempre quiso volar.