sábado, 23 de septiembre de 2023
LA VIEJA CASA
lunes, 18 de septiembre de 2023
POR UN ATAJO
Andando por un atajo,
y dejando atrás mi tiempo,
voy dirección al ocaso,
de mis años venideros,
con las alforjas vacías,
y escarcha en el pelo.
La noche ha salido fría,
y la mañana ni te cuento,
las cunetas están blancas,
y en las fuentes hay hielo,
nadie a conocido jamás,
un invierno tan duro y tan fiero.
Ya voy preparando los avíos,
y todas las cosas que poseo,
la casa, la segureja, los sachos y el huerto,
para dejarles a mis hijos lo poco que tengo,
todo hasta mi vida daba yo por ellos,
todo les daba, todo menos dinero.
Hoy he encendido la lumbre,
y me duelen todos los huesos,
de trabajar siempre como un burro,
hasta que me aguanto el cuerpo,
y ya con ochenta años, no puedo mover ni un dedo,
toda mi vida he sido trabajador del campo,
siempre he sido jornalero.
De mi casa ya no salgo,
y salir la verdad no quiero,
porque sí tengo que salir,
seguro que es solo para mi entierro,
con un traje hecho de pino,
camino del cementerio.
Andando por un atajo,
y dejando atrás mi tiempo,
voy dirección al ocaso,
de mis años venideros,
con las alforjas vacías,
y escarcha en el pelo.
jueves, 14 de septiembre de 2023
MI TIERRA (Dedicado a la comarca de las Hurdes)
sábado, 9 de septiembre de 2023
ENTRE ESTAS CUATRO PAREDES
Entre estas cuatro paredes,
discurre sin prisas la noche,
hay fuera diluvia sin descanso,
y la oscuridad hace peligrosas las calles,
mientras el tráfico toma Madrid.
A estas horas de la madrugada,
los garitos están llenos de Caperucitas,
ignorantes de tanto lobo suelto,
que deambulan buscando una inocente princesa,
que llevarse otra vez a la boca,
en un cuento interminable y cruel.
Las letras asaltan sin permiso mi cabeza,
y me llevan Atocha, a su estación,
reducto de mendigos que buscan cobijo,
para protegerse del agua y del frío,
mientras los trenes siguen llegando y partiendo,
separando por un tiempo almas afines.
Desde aquí contemplo el Faro de Moncloa,
que mira de reojo y con rencor al Arco del Triunfo,
mientras por la puerta de Alcalá pasea mi alma,
camino de la Gran Vía si hacer caso al Museo del Prado,
camino de la calle Montera donde me deje la cartera,
donde me deje el corazón en un portal,
para después morir una mañana en la Puerta del Sol.
Mis últimas lágrimas llenaron el estanque del retiro,
y en el Templo de Debod te di mi último beso,
mientras mirábamos embobados el Teleférico,
el Palacio Real y la Almudena para acabar en San Ginés,
haciendo juegos de manos bajo la mesa como dos enamorados,
que se lo juegan todo a cara o cruz porque nada tienen que perder.
En la casa de campo un guiño cómplice me recordó viejos hábitos,
y en su lago entre botella y botella te recordé,
como te recuerdo siempre en estas noches de silencios forzosos,
en los que la soledad me persigue y me encuentra,
con la guardia bajada y las lágrimas tomando por asalto mis ojos,
esos que ya solo te ven en las fotos antiguas.
Entre estas cuatro paredes,
discurre sin prisas la noche,
hay fuera diluvia sin descanso,
y la oscuridad hace peligrosas las calles,
mientras el tráfico toma Madrid
miércoles, 6 de septiembre de 2023
TAN HONRADOS COMO EL PRIMERO
Yo he nacido en una familia pobre donde no hay dinero,
mi padre y mi madre siempre han sido jornaleros,
trabajadores incansables del campo,
dejándose la espalda cada día para que no falte el puchero,
eso sí, tan honrados han sido siempre,
tan horados como el primero.
Yo he nacido en una familia pobre donde no hay dinero,
trabajadores del campo dejándose el sudor y el esfuerzo,
de sol a sol trabajando sin descansar ni un momento,
para tener las cuatro cosas que ahora con los años tenemos,
se han dejado el alma, los años y el aliento.
Yo he nacido en una familia pobre donde no hay dinero,
hemos nacido y somos de Casar de palomero,
tenemos guardia civil, boticario y maestro,
la villa de las tres culturas, la cruz del puerto del gamo,
y también tenemos a Don Tomás el curandero.
Yo he nacido en una familia pobre donde no hay dinero,
aquí entre montañas metido que para mí son el mundo entero,
Hurdano a mucha honra y con el corazón abierto,
feliz como el que más con mi mula y con mi huerto,
mi casa en la calle obra y mi parcelita eterna en el cementerio.
Yo he nacido en una familia pobre donde no hay dinero,
mi padre y mi madre siempre han sido jornaleros,
trabajadores incansables del campo,
dejándose la espalda cada día para que no falte el puchero,
eso sí, tan honrados han sido siempre,
tan horados como el primero.
lunes, 4 de septiembre de 2023
LOS DEL 70 (CASAR DE PALOMERO)
A mí que vas a contarme,
Si yo nací en el setenta,
En la quinta más grande,
En la quinta mejor y más buena,
Que esta villa ha conocido.
A mí que vas a contarme,
Estoy hecho de valentía y nobleza,
Como la tenían mis abuelos,
Como la tenían mis abuelas,
Y yo las heredé de mis padres.
A mí que vas a contarme,
Si yo nací en el setenta,
Soy hijo de Casar de Palomero,
No hay nada mejor en la tierra,
Que haber nacido aquí, que haber nacido ese año,
Y llevar con orgullo mi bandera.
A mí que van a contarme,
Soy de la quinta mejor y más buena,
Que nadie venga a compararse,
No nos llegan ni a la suela,
Y quien diga lo contrario, no vale una perra.
A mí que van a contarme,
Si yo le grito al mundo,
Vivan joder los del setenta.
viernes, 25 de agosto de 2023
COMO YO TE QUIERO
Yo quiero casarme contigo niña,
para que me quieras como yo te quiero,
juntamos todos nuestros avíos,
las casas, los olivos y los huertos,
y si tu padre consiente hasta el altar yo te llevo.
Yo quiero casarme contigo niña,
para que me quieras como yo te quiero,
pues de todas las rosas hermosas,
que han nacido en Casar de Palomero,
tú eres la más bonita y con los colores más bellos
Yo quiero casarme contigo niña,
para que me quieras como yo te quiero,
desde el primer día que te vi,
no hay más mujer en las Hurdes, ni en mis adentros,
y si tú no me aceptas Francisca,
yo de la pena me muero.
Yo quiero casarme contigo niña,
para que me quieras como yo te quiero,
para hacer la vida juntos compartiendo el mismo techo,
sin importarnos ya nada, sin importarnos el tiempo,
yo siempre seré tuyo hasta el día de mi entierro.
Yo quiero casarme contigo niña,
para que me quieras como yo te quiero,
juntamos todos nuestros avíos,
las casas, los olivos y los huertos,
y si tu padre consiente hasta el altar yo te llevo.
jueves, 10 de agosto de 2023
YO HE NACIDO HURDANO
Quien me cambia a mí si yo no quiero,
yo he nacido hurdano y hurdano seguro me muero,
llevo en mí el olor de la jara, de la lavanda y el romero,
impreso en cada uno de los poros de mi cuerpo,
llevo tatuado en la piel el color de la tierra,
como la llevan mis padres, como la llevaban mis abuelos.
Quien me cambia a mí si yo no quiero,
yo soy muy feliz como me han hecho,
y no necesito más que mi casa, mi burro y mi huerto,
la leche que dan mis cabras y el amor que ya tengo,
a mí nadie me habla de riquezas, yo para qué las quiero,
si yo para calentarme cuando hace frío ya tengo un brasero,
y una botella de vino de pitarra que calienta bien el pellejo,
quien me va a cambiar a mí si yo no quiero.
Quien me va a cambiar a mí si yo no quiero,
que no venga a mí nadie a quitarme mi acento,
yo soy hijo de esta tierra y en esta tierra descansarán mis restos,
cuando mi cuerpo cansado ya no pueda levantarse del lecho,
me llevarán a la parcela que tengo comprada en el cementerio,
quien me va a cambiar a mí si yo no quiero.
Quien me va a cambiar a mí si yo no quiero,
yo he nacido hurdano y hurdano seguro me muero,
que no venga a mí a decirme nadie, que no soy valiente, que no aventurero,
pues subo los montes y los bajo con mi burro bandolero,
yo soy trabajador del campo de esos que a nada le tienen miedo,
con mis manos encalladas, sonrisa amplia y como siempre con mi sombrero,
quien me va a cambiar a mí si yo no quiero.
Quien me va a cambiar a mí si yo no quiero,
yo he nacido hurdano, como mis padres, como mis abuelos,
yo he nacido hurdano a mucha honra y hurdano seguro me muero.
jueves, 3 de agosto de 2023
AL LADO DE LA LUMBRE
En esta noche fría que sopla el viento,
y los tejados están blancos por la escarcha,
sentado al lado de la lumbre contando historias pasadas,
van pasando las horas entre leyenda y leyenda,
del macho lanu, el cura lobo y la descabezada del Gasco,
historias que tanto temor provocaron en mi tierra.
Al lado del fuego, esta noche de invierno,
con el puchero a la lumbre y la chacina colgada del techo,
va pasando el tiempo antes de irse uno a acostar,
y ya va siendo hora aunque mañana no hay trabajo,
de calentar el lecho con la goma de agua caliente,
para tener los pies y el cuerpo templado.
Hoy ha sido un día de trabajo duro,
y hemos venido cansados del campo,
de coger aceitunas del suelo, todo el día agachados,
sentado sin descanso sobre las cestas, moviendo rápido las manos,
con los dedos morados y engarrotados,
y por fin hemos acabado.
Me duele la rabadilla como si me hubiesen partido en dos,
y luego hablan en la ciudad del trabajo del campo,
que sabrán ellos de lo duro que es y sacrificado,
pues se vive muy bien él una oficina,
sin frío en invierno, ni pasando calor en verano,
que sabrán esos señoritos que en su vida han trabajado.
Hace un rato, ha puesto mi mujer la cena,
y juntos hemos cenado,
mi hijo ha dicho que alguien le ha contado,
que va a venir el Rey a visitarnos,
a ver como se vive en las Hurdes, a ver si estamos sanos,
entre estas montañas metidos, entre bancales trabajando.
Mientras mi mujer recoge la mesa,
yo voy a bajar a la cuadra a darle de comer a la mula,
y a echarle pienso a la mocha colora,
que me ha dado una hermosura, una chiva negra como la oscuridad,
y en cuanto suba me voy directo a la cama,
que ya se ha terminado el día y la noche esta cerra,
que ya se ha terminado el día y es hora de descansar.
sábado, 22 de julio de 2023
ESTOY A UN SEGUNDO
Estoy a un segundo de perder la cabeza,
de saltar sin miedos al vacío,
estoy a un segundo del primer paso,
de emprender un camino incierto,
de perseguir a una musa hasta el infinito,
estoy a un segundo de tocar con mis dedos el cielo,
estoy a un segundo de quemarme vivo en el infierno.
Estoy a un segundo de cumplir mis sueños,
de ser el náufrago de un cuento,
estoy a un segundo de extender mis alas y alzar el vuelo,
de ver a campanilla sonriéndome a lo lejos,
y aquí en el país de nunca jamás viendo morir el tiempo,
estoy a un segundo de soñar despierto.
Estoy a un segundo de conseguir tus besos,
de abrazarme a tus abrazos en cualquier momento,
estoy a un segundo de ser el que no quiero,
de revivir a mis fantasmas y temblar de miedo,
estoy a un segundo de ser prisionero,
capturado por mi razón y arrastrado por el corazón.
Estoy a un segundo de bailar con mi soledad,
de pintar de grises mis días y oscurecer más mis noches,
estoy a un segundo de la eternidad,
caminando por la línea divisoria del tiempo,
ese que se hace a veces insoportable y a veces se va como el agua,
estoy a un segundo de encadenar a mi libertad,
estoy a un segundo de que suene el despertador y despertar.
Estoy a un segundo de perder la cabeza,
de saltar sin miedos al vacío,
estoy a un segundo del primer paso,
de emprender un camino incierto,
de perseguir a una musa hasta el infinito,
estoy a un segundo de tocar con mis dedos el cielo,
estoy a un segundo de quemarme vivo en el infierno.
jueves, 20 de julio de 2023
CAMINANDO POR LA OSCURIDAD
Aquella noche caminaba perdido,
por las calles que llevan al olvido,
y decidí jugarme a cara o cruz el corazón,
y como siempre caí sin remedio,
en aquel colchón con olor a soledad,
me rendí sin luchar, no era mi momento.
El sueño intentó atraparme en sus brazos,
otra noche más que paso atrapado en la oscuridad,
y entre sueños perdidos que solo pude idealizar contigo,
con el tiempo testigo de un principio y un final,
ya apenas sueño contigo, solo sueño en abstracto,
y ya diviso el camino que lleva a ningún lugar,
donde se divisa el infinito de mi absurda verdad.
Cruz siempre me sale cruz, si es conmigo,
y en mis zapatos recorro este camino de espinas,
cargando cada una de las palabras que no se han dicho,
cargando cada uno de los besos que se suicidan,
sin unos labios en los que posarse por falta de sueños,
por falta de tiempo y de caricias de estas manos inertes,
que se atan una a otra negándose la libertad de aquel que es prisionero.
El destino reparte las cartas trucadas,
y en esta mano como en otras me toco perder el rumbo,
las emociones chocan de frente en su guerra con la realidad,
y en esta guerra encarnizada de puñales por la espalda, la razón,
va devorando mis segundos, mis minutos, mis días,
los años caen como fichas de dominó mientras mi pelo se vuelve blanco,
y en el espejo ya no reconozco esa imagen borrosa,
que parece ser yo, pero que ya no me sonríe como antes,
y me ha negado para siempre su mirada y sus palabras.
Aquella noche caminaba perdido,
por las calles que llevan al olvido,
y decidí jugarme a cara o cruz el corazón,
y como siempre caí sin remedio,
en aquel colchón con olor a soledad,
me rendí sin luchar, no era mi momento.