domingo, 29 de diciembre de 2024

QUE FELI SERIA (EN HURDANO ANTIGUO)






Ay si yo tuviera un guerto,

una cachu casa,

una segureja o un sachu vieju,

una mula torda,

y una bota de vinu de pitarra,

que feli seria,

y que alegria tendria mi cuerpu.


Ay si yo me casara,

con la gija del taberneru,

con tantan tierras que tienin,

viviria en mi reinu,

pues la moza es muy guapa,

y la quieri el pueblu enteru.


Y si esa moza no ma quieri,

la gija del plasticante o el maestru,

que aunqui no son tan guapas,

ami nu me impota esu,

yo trabajaria la tierra,

pa que no faltasi el dineru.


Yo siempri je siu mu pobli,

pero trabajao como el primeru,

no se me caen lo anillus,

siempri je siu jornaleru,

y nadie me va ja enseña,

comu se trabaja, en los olivares y en los guertus.


Ay si yo tuviera un guerto,

una cachu casa,

una segureja o un sachu vieju,

una mula torda,

y una bota de vinu de pitarra,

que feli seria,

y que alegria tendria mi cuerpu.

sábado, 28 de diciembre de 2024

NAVIDAD (CASAR DE PALOMERO)




Cuando el viento meza las hojas,

y la lluvia mojé el albero,

la casa se quedará fría,

habrá llegado el invierno,

la chacina ya colgará de las vigas,

y estará agonizando el año viejo.


Las mañanas se llenarán de escarcha blanca,

de cobrizos y marrones, se vestirá la montaña y el puerto,

las calles por las tardes estarán vacías,

las gentes se reunirán al rededor del fuego,

contando miles de historias,

que sucedieron hace tiempo.


La mula atada en la cuadra,

con su pesebre lleno,

la cochinera vacía, ya se sacrificaron los cerdos,

las cabras en otro corral,

con unas gallinas y un gallo viejo,

se acerca la Navidad,

y los quintos se preparan para ello.


Los hijos retornan a casa,

a vivir la Navidad, y a empezar el año nuevo,

tuvieron que emigrar a buscarse fuera la vida,

a procurarse sin ser esclavos el sustento,

pues la vida en el campo es muy dura,

eso cuentan los más viejos,

con sus manos encalladas,

y el cigarro entre sus dedos.


La plaza se llena de luces,

han adornado el ayuntamiento,

Felices fiestas, han puesto en las entradas del pueblo,

es época de familia, abrazos, bienvenidas, sonrisas y besos,

tiempo de alegría, de portales y bares llenos,

de villancicos repetidos, de pastores y tamborileros,

es ya tiempo de paz, de amistad y de querernos.


Cuando el viento meza las hojas,

y la lluvia mojé el albero,

la casa se quedará fría,

habrá llegado el invierno,

la chacina ya colgará de las vigas,

y estará agonizando el año viejo.

martes, 10 de diciembre de 2024

SOY EL PRESO QUE GRITA

 



Soy el preso que grita,
y al no me doblega el dinero,
prefiero mis ideas,
que ser esclavo de esta suciedad, sociedad,
que te cala hasta los huesos,
mientras el sistema encadena tu libertad, mi libertad.

Que no te cieguen,
abre los ojos,
cada vez queda menos del pastel,
que se reparten aquellos que sin escrúpulos,
te llenan de cadenas, y te fustigan,
blandiendo el látigo del capitalismo.

Naciste para ser libre,
no un nuevo tipo de esclavo,
lo material quedará atrás, en el olvido,
el día que por fin digas adiós,
y te des cuenta de que tu valor es un recuerdo,
o quizás un olvido, en el tiempo que has perdido.

Grita conmigo,
hasta aquí, no quiero más,
quiero saltar al vacío,
volar en libertad,
descubrir sin prisa la noche,
recorrer el mundo, sin identidad,
sin miedo, sin religión y sin pasaporte.

Soy el preso que grita,
y al no doblega el dinero,
prefiero mis ideas,
que ser esclavo de esta suciedad, sociedad,
que te cala hasta los huesos,
mientras el sistema encadena tu libertad, mi libertad.

sábado, 7 de diciembre de 2024

VIVE, SUEÑA, RÍE


Te vi venir y sonreías,
sé que el camino ha sido duro,
los sueños a veces son un reto,
pero mírate, aquí estás cumpliendo el tuyo,
después de caminar desiertos,
después de cruzar el mar.

Vive sin miedo,
el hambre y las cadenas quedaron atrás,
sé por fin libre para decidir tu vida,
libre, para volar, para reír, para llorar,
pero esta vez de felicidad,
sin miedo, sin esclavitud.

Vive, sueña, ríe,
que nada te detenga,
que tu alma vuele,
que tu corazón sepa lo que es amar,
dale vida a tus sueños,
dale mundo a tu libertad,
dale muerte a tus miedos.

Oirás cosas que no te gusten,
pero nadie salvo tú conoce tu sacrificio,
nadie salvo tú conoce tu verdad,
las noches a oscuras en soledad que has pasado,
el camino tan duro emprendido, con aquel primer paso,
y el miedo a la muerte desde tu primer latido.

No te detengas, no te rindas,
lucha por aquello que es justo,
no importa tu color de piel,
eres más humano que aquellos que te juzgan,
te tienen miedo porque nunca sufrieron como tú,
y no entienden que el mundo es de todos,
no solo suyo.

Vive, sueña, ríe,
que nada te detenga,
que tu alma vuele,
que tu corazón sepa lo que es amar,
dale vida a tus sueños,
dale mundo a tu libertad,
dale muerte a tus miedos.


martes, 3 de diciembre de 2024

DESPUÉS DE LA TORMENTA




Vivir en compañía,
fue negarse vivir en soledad,
tantos caminos, tantos mares, tantas prisas,
ayer mi corazón salto por la ventana,
la soledad se instaló a vivir aquí,
la vida se quedó estática y sin ganas,
y la esperanza tiene ganas de morir.

De repente se hizo el silencio,
y el silencio se llenó de recuerdos,
y hoy tu recuerdo mato a mi olvido,
Dejándome desnudo en soledad frente al espejo,
Contemplando una imagen que ya no reconozco,
Desapareció el niño, y apareció el viejo.

Hoy empieza lo que ya se terminó,
el día después de la tormenta,
que no dejo nada intacto,
nada vivo, nada en pie,
arrasando con todo,
dejando la vida en un después,
dejando la vida del revés.

Que queda después de la tormenta,
después de la tormenta no queda nada,
sueños por cumplir, canciones que matan,
manos huérfanas de tus manos y tu piel,
brazos que ya no abrazan,
labios sedientos de sed,
y un cuerpo moribundo que te añora y te llama.

Los fantasmas se multiplican,
recorren sin cadena toda la casa,
tu muerte es mi condena,
tu ausencia mi desgracia,
mientras tu foto me mira,
Clavándome los recuerdos en el alma.