jueves, 19 de octubre de 2017

LOS BESOS DEL PASADO



Por desgracia hablo más de lo que callo,
los besos del pasado ya no me crean adicción,
se mucho más por viejo que por poeta,
a mi tren siempre le falta una estación,
ayer era hoy y lo hoy lo dejo para mañana,
y mañana siempre es tarde para escribirte una canción.

A mi cadena se le ha perdido un eslabón,
y el reloj de mi vida me va marcando la escena,
esa de ser más viejo con un niño en mi interior,
si me gritas me evado de la última cena,
y le pongo fronteras a mi corazón,
quitándome la piel muerta arrojándola a la hoguera.

A mi alma se le han caído las dos alas,
a mi tumba le da sombra un ciprés,
a los pies de mi cama ya no llega la Aurora,
en mi presente ya no cabe el día Después,
en mi habitación ya no hay secretos de alcoba,
se marcharon con los besos que se perdieron ayer.

Ya no tengo heridas ni cicatrices,
ni más religión que un cuerpo de mujer,
las religiones y el amor son para quien las bendice,
con lágrimas saladas de cada amanecer,
ya no creo en cuentos ni historias felices,
ni tengo fiestas que bendecir ni Guardar,
sólo muero sobre las caderas de las vírgenes,
que me regalan su cuerpo sin pasar por el altar.

Hoy la vida me ha hecho ladrón y canalla,
ya no me caben más letras para escribir,
el futuro solo esta claro para los profetas,
mis ilusiones murieron dos meses después de abrir,
ya no recuerdo donde quedaron mis sueños y acabaron mis metas,
ya no tengo patria, ni bandera, ni se donde he de vivir.


A mi alma se le han caído las dos alas,
a mi tumba le da sombra un ciprés,
a los pies de mi cama ya no llega la Aurora,
en mi presente ya no cabe el día Después,
en mi habitación ya no hay secretos de alcoba,
se marcharon con los besos que se perdieron ayer.

lunes, 16 de octubre de 2017

GRITOS (A Cataluña Y España)




Gritos de negro,
gritos de blanco,
nadie grita gris,
y volvemos aquel pasado,
que sólo nos conduce a una guerra civil.

Gritos de República,
gritos de nación,
nadie grita convivencia,
poniendo cadenas a la libertad,
encarcelando la dignidad, el pensamiento y la vida.

Gritos de nos roban,
gritos de les damos demasiado,
nadie grita igualdad,
sembrando el odio entre hermanos,
creyendo que la única ley es su palabra.

Gritos de mi bandera,
gritos de himnos,
nadie grita paz y cordura,
dejando atrás los colores,
levantando simplemente una bandera blanca.

Gritos y más Gritos,
de odio, rabia y dolor,
creyendo que el mundo es sólo nuestro,
sin pensar en nada más que en nosotros,
sin pensar que la vida se termina y con ella nuestro tiempo.

Gritos de avisos,
gritos ahogados,
por la sangre derramada y en vano,
que nos grita como a sordos desde el pasado,
que la historia se repite si al final la olvidamos.


miércoles, 11 de octubre de 2017

LA RUBIA DE USERA


Nació en un barrio pijo de Madrid,
su madre era abogada y su padre militar,
era la única hija y la reina del hogar,
nada era bastante para su consentida majestad.

Creció con una nana, un chofer y guarda espalda,
estudio política como quería su mama,
pronto conoció en la facultad los días de fiesta,
y se dejo arrastrar por los placeres de la cama,
dejándose cada noche un trocito de corazón, de amor y alma.

Un día de noviembre conoció aquel chico,
que la cambio la vida y la arrastro al infierno,
se lanzo sin sentido a la droga y el alcohol,
cuando después de embarazada, aquel chico la dejo.

Aborto como la ordeno su papa,
y la internaron en un centro para desintoxicar,
pero no hay paredes que puedan encerrar,
las ansias que la adicción crea de volar.

Hoy puedes verla en su oficina,
trabajando en una sucia esquina,
en la calle montera pegando a Gran Vía,
cambio el nombre de Maria, por el rubia de Usera.

sábado, 7 de octubre de 2017

FUIMOS DOS



Fuimos el cuento que nunca fue,
fuimos la hoja en blanco de la historia,
un final infeliz con lágrimas y sin perdices,
el tiempo perdido de la memoria.

Fuimos la sobra invisible de ningún cuerpo,
fuimos el silencio de las palabras,
el beso huérfano que muere en los labios,
la tempestad que precede a la calma.

Fuimos la venda y también la herida,
fuimos la mitad diferenciada de otras almas,
el corazón que sueña con la ilusión de soñar,
la tortura de el que no puede amar al que ama.

Fuimos los ciegos que tropiezan dos veces,
fuimos el remo que le sobra a la barca,
la verdad diluida por la realidad del presente,
fuimos la ilusión, la mentira, el egoísmo y la duda.

Fuimos un universo oscuro inacabado,
fuimos un cielo sin sol, sin Luna, ni estrellas,
la caja en la tumba que espera a su muerto,
la soledad que te ahoga, te condena y te mata.

Fuimos dos pretendiendo ser uno,
fuimos dos quemados en la hoguera.

jueves, 5 de octubre de 2017

NO SE EN QUE MOMENTO (Dedicado a Cataluña)


No se en que momento perdimos el noreste,
no se en que momento nos dimos la espalda,
no se en que momento confundirnos la libertad y enterramos las palabras,
y asesinamos sin respeto una convivencia en paz.

No se en que momento cambiamos el juntos por el tu más,
no se en que momento en vez de quitar alambradas pusimos fronteras,
no se en que momento decidimos caminar en sentido contrario,
dejando atrás la hermandad defendiendo ideas opuestas.

No se en que momento nació este odio irracional,
no se en que momento nos convertimos en ovejas,
no se en que momento se nos olvidó tender la mano y negociar,
dejando atrás tanto radicalismo y tantas diferencias.

No se en que momento nos convencieron de que somos enemigos,
no se en que momento nos pintaron las banderas,
no se en que momento nos endurecieron el corazón,
llenando nuestras vidas de sangre, dolor, lágrimas y mentiras.

No se en que momento dejamos de creer en ser uno,
no se en que momento regalamos nuestra inteligencia,
no se en que momento ofrecimos nuestros oídos,
dejando que las alimañas políticas se adueñaran de nuestra consciencia.


No se en que momento nos creímos que el mundo era nuestro,
no se en que momento nos repartimos la tierra,
no se en que momento nos creímos más unos que otros,
no se en que momento perdimos el alma y nos declaramos la guerra.