jueves, 31 de agosto de 2017

VOLVER A VIVIR (Dedicada a Casar de Palomero, Cacéres)


Se que no lo he soñado, se que lo puedo volver a vivir,
No hay mejor sitio ni destino para nacer y morir,
Que donde empezó mi camino, que donde terminará mi existir,
En las huellas del peregrino, en mi presente y en mi por venir,
Siguiendo el camino a la inversa para llegar hasta ti.

Se que no lo he soñado, se que lo puedo volver a vivir,
En las letras del poeta y en las lluvias que bañan el mes de abril,
En los ojos que miran curiosos tu historia, tu presente y tu sentir,
En la sonrisa sincera y emocionada de tus gentes,
En tu tiempo eterno y en la eternidad de tu latir.

Se que no lo he soñado, se que lo puedo volver a vivir,
En cada sueño que tengo y en cada mañana al despertar,
En el grito sin miedo gritando con fuerza libertad,
En el agua cristalina de tus fuentes y en la sensación de paz,
Que me inundan y que me llenan en esta tranquila soledad.

Se que no lo he soñado, se que lo puedo volver a vivir,
En tu sierra nevada de colores blancos, amarillos y rojos,
En tu cielo estrellado con la luna observando en verano,
En las aguas frescas de tu río, arroyos y fuentes,
Y en las cicatrices y recuerdos con los que se escriben tu pasado.


Se que no lo he soñado, se que lo puedo volver a vivir,
A la orilla de la chimenea en invierno,
En las fiestas de tu cruz junto a ti,
En los recuerdos, vidas, sonrisas y duelos,
En cada segundo de mi vivir, siendo de ti prisionero,
Desde mi despertar hasta mi hora de partir.

viernes, 7 de julio de 2017

PUEBLO MÍO (Dedicada a Casar de Palomero, CACERES)





Camino errante hacia donde vive mi alma,
donde la tierra es regadío y bancales,
donde los cerezos y olivos se visten de flores blancas,
donde la primavera se entrega con sus colores,
camino donde los ríos llevan mas pura el agua.

Camino pueblo mío, por tus calles y plazas,
recordando mi niñez y tu eterna historia,
dejándome en algunos rincones mis lagrimas,
pensando en tiempos pasados y en vecinos que partieron,
dejando atrás esta vida, dejando atrás sus casas.

Camino por tu plaza grande y me paro a leer unas placas,
de reyes que te visitaron y dejaron huella en una fachada,
me dejo llevar hasta el santo cordero, con su fuente de la rosa,
y subo hasta la vieja escuela donde de niño estudiaba,
vuelvo atrás por mis pasos y me dirijo a la iglesia cristiana,
con su campanario antiguo a la izquierda saludando a la montaña.

Camino hacia la casa de la bujarda,
memoria de como se hacían antes las casas,
cojo el camino que lleva al museo del olivo,
me dirijo tranquilamente a la madre del agua,
donde se puede ver el viejo molino con su noria oxidada,

camino dirección hacia el pueblo,
para encontrarme con tu joya mas sagrada,
antigua sinagoga Judía, hoy patrona cristiana,
hago parada en la posada para dar gusto a los sentidos,
y vuelvo a emprender de nuevo la marcha,
para visitar y refrescarme en tu río.

Es difícil pueblo mío,
visitarte y no dejarse el alma,
hoy tengo el corazón en un puño,
recordando de la niñez todas mis andanzas.

lunes, 3 de julio de 2017

SILENCIO, SIEMPRE SILENCIO





Silencio, siempre el Silencio, 

Que te agarra, que te enreda, que te tira,
Silencio, siempre el silencio,
Que te eleva, que te ciega y estas muerto,
Silencio, siempre el Silencio,
Resonando con fuerza en los oídos,
Dejando siempre el cadáver del tiempo,
Silencio, siempre, este maldito silencio.


Silencio en soledad, silencio en el silencio,
Que escupe con saña su atronadora verdad,
Silencio, siempre silencio,
Que rompe el sentimiento y ciega la dignidad,
Y mata con su indiferencia lo verdadero,
Dando puñaladas con rabia y maldad,
silencio, siempre, este maldito silencio.


Silencio, siempre el silencio,
Oscuro, doloroso y negro,
Desde lo más profundo hasta mi universo,
Dejando huellas imborrables en mi alma,
Anulando sin pedir permiso mi cuerpo,
En una danza macabra de este infinito momento,
Silencio, siempre, este maldito silencio.


Silencio, siempre el silencio,
Ciego, mudo y sordo,
Sólido como la roca que moldea el agua y el viento,
Silencio instalado en tu boca que me niega sus besos,
Silencio en este corazón herido y desecho,
En un salto hacia el abismo huyendo del silencio,
Silencio, siempre, este maldito silencio.


Silencio, siempre el silencio,
Entre estas cuatro paredes y debajo de este techo,
En una tortura infinita de agujas clavándome en lo eterno,
Silencio, siempre el silencio,
Invisible, macabro y perverso,
Que me ataca por la espalda y devora los recuerdos,
Silencio, siempre, este maldito silencio.


Silencio, siempre el silencio,
Tan lejano, tan cercano, tan nuestro,
Silencio, siempre, este maldito y doloroso silencio.



miércoles, 14 de junio de 2017

CINCO AÑOS Y EL DIA DESPUES







Me fui sin hacer ruido y sin decir adiós,
Por salud, sin miedo y con dignidad,
Me fui convencido, en paz y en silencio,
Me fui sin rencor y sin mirar atrás.


Me fui en busca del olvido,
Por el camino que lleva al perdón,
Me fui persiguiendo al destino,
Me fui escuchando a mi razón.


Me fui sin cargas del pasado,
Con la conciencia volando en soledad,
Me fui sin palabras, sin quejas y sin odio,
Dejando a la vida pasar.


Me fui libre como el viento,
Sin cadenas, gritos, ni porqués,
Me fui huyendo de la condena,
De cinco años y el día después.


Me fui con el alma llena de pena,
Con lágrimas amargas en el corazón,
Me fui con la sien vestida de canas,
Me fui con la ausencia de tu cuerpo en el colchón.


Me fui asesinado por la verdad,
Con miles de besos en el cajón,
Me fui con pausa y sin prisas,
Me fui donde nace y habita el amor.


Me fui recorriendo los valles,
Y las Montañas con ríos que vadear,
Me fui mirando siempre hacia delante,
Me fui con mi lucha y mi verdad.



Me fui libre como el viento,
Sin cadenas, gritos, ni porqués,
Me fui huyendo de la condena,
De cinco años y el día después.

jueves, 8 de junio de 2017

CALCETINES





Nació un día caluroso de verano,
trajo risas y alegría a la casa,
era negro con calcetines blancos,
con crines brillantes y muy largas.

Su madre le dio los primeros mimos,
como solo las madres miman y aman,
le dio de amamantar y lo limpio,
lo guio con un relinche y la mirada.

Se levanto como un jabato,
con poderío sobre sus blancas patas,
y recorrió sin caerse el campo,
robándonos a cada trote el alma.

Nació para ser como el viento libre,
nació para recorrer las montañas,
nació para ser único y líder,
nació para vivir en manada.

Cada año en primavera nos visita,
en verano ronda el establo y la casa,
puedes verlo cada día bebiendo en el río,
calcetines todo el mundo le llaman.